CIAT 2025

XXXVII Curso Internacional de Actualización Teológica

22 al 27 de junio del 2025


Profesores que impartirán las sesiones:


Profile background

Prof. Pbro. Dr. Pablo Marti del Moral

La línea particular de trabajo es la conexión de espiritualidad y teología, lo que le ha llevado a estudiar la vida cristiana ordinaria (matrimonio, trabajo, vida social) desde el misterio cristiano (Jesucristo, Dios Padre, Iglesia, Historia), sirviéndose de las aportaciones comunes de santos y teólogos.
Se ha especializado en la Espiritualidad contemporánea, en torno a la figura de san Josemaría Escrivá (1902-1975) y al mensaje de la llamada universal a la santidad en torno al Concilio Vaticano II (1962-1965), con lo que implica acerca de la espiritualidad de los fieles laicos y de los sacerdotes.
En esos puntos ha concentrado su docencia de asignaturas y seminarios, así como las Tesis Doctorales que ha dirigido (contemplación, dirección espiritual, espiritualidad del trabajo y del matrimonio en el siglo XX, la espiritualidad y la oración en Newman; la oración y la caridad en Madre Teresa; el culto espiritual según Ratzinger y san Josemaría).
Ha participado y organizado Congresos internacionales en estas materias en la Universidad de Navarra, en la Pontificia Università della Santa Croce (Roma), en la Universidad Nicolás Copérnico (Thorun, Polonia). También ha impartido conferencias y colaborado con los Seminarios y Asociaciones sacerdotales en México D.F., Chihuahua (México), Chiclayo y Lima (Perú), Ibarra y Quito (Ecuador).


Profile background

Francisco Insa (Sevilla, 1975)

Nacido en Sevilla en 1975. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura (España, 1999); Psiquiatra (2004). Licenciado (2008) y doctorado (2010) en Teología Moral por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma).
Secretario del Centro de Formación Sacerdotal (2016) y profesor de Teología Moral (2017) en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma).
Entre los ámbitos de estudio y docencia destacan las virtudes teologales y cardinales, la historia de la teología moral, la bioética y la psicología aplicada a la formación cristiana.
Colaborador del Grupo de investigación en Psicología y vida Espiritual Joan Baptista Torelló, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma.


Temario

Concepto de identidad sacerdotal

(No contenido teológico sino
identidad como autoconcepto,
y por tanto desde el punto de
vista psicológico, aplicado al
sacerdote).

La identidad vocacional

(Idem enfoque).

Concepto de crisis

(Punto de vista psicoevolutivo).

Desafíos de los primeros 5 años de vida sacerdotal

Desafíos del sacerdote maduro (I)

Las crisis fisiológicas
(adaptar la vida espiritual y
crisis de los 40 años)

Desafíos del sacerdote maduro (II)

Las crisis patológicas
(mediocridad y burnout).

Desafíos del sacerdote maduro (III):

Soluciones a la crisis.

El sacerdote anciano

Puntos a tomar en cuenta

Domingo 22 de junio
18:00 horas: llegada, inscripción de participantes y cena.

Lunes a viernes
10:00 a 18:00 horas. Conferencias.

Viernes 27 de junio
12:30 horas. Clausura.

Costo: $9,950 pesos.
Incluye: Curso, hospedaje y tres comidas.
Es necesario llevar alba y la Liturgia de las Horas.

Sólo curso y alimentos:
$6,500 pesos

Sólo curso:
$4,500 pesos

Informes en:
ciatencuentrossacerdotales@gmail.com


Registrarme al CIAT 2025